Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2018

Presentación de la IV Laurus Cup “un torneo referente del fútbol base en el norte de España” para Javier Merino

Logroño Deporte vuelve de nuevo a apoyar a la organización, en esta cuarta edición de la Laurus Cup, que en este 2018 contará con 161 equipos participantes y unos 2.000 jugadores.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño destaca además el impacto dentro del turismo deportivo que tendrá esta Laurus Cup 2018 y que acercará hasta nuestra ciudad a unas 8.000 personas, durante esta Semana Santa.

Aprovechando el descanso vacacional y escolar por la Semana Santa, ya está aquí de nuevo fiel a su cita el Torneo de Fútbol Base “Laurus Cup”  y que en este 2018 va a cumplir su cuarta edición. El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha acudido a la presentación de este torneo que se celebrará a lo largo de los próximos 31 de marzo, sábado y 1 de abril, domingo, en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.

“El Torneo Laurus Cup, se ha convertido en un referente del fútbol base en el norte de España. La pasada edición de 2017, se cerró con un rotundo éxito y esperamos que en esta ya su cuarta temporada anual lo vuelva a ser ya que en esta ocasión se intenta  el volver a superarse contando con el mayor número de equipo que jamás ha tenido la Laurus Cup. 161 serán los equipos participantes, de 51 clubes y de 13 categorías diferentes, lo que convertirá a nuestra instalación de Pradoviejo en una auténtica fiesta del fútbol con más 2.000 jugadores disputándose los títulos por edades”, confirmaba Javier Merino.

Una cuarta edición del torneo Laurus Cup que el concejal del consistorio logroñés, espera sea todo un atractivo de cara al público que acuda a disfrutar de la evolución de los más pequeños a la hora de la práctica del fútbol: “Desde el Ayuntamiento y Logroño Deporte queremos que en estas fechas de descanso escolar el deporte también sea protagonista como elemento formador en nuestros jóvenes y por ello seguimos y seguiremos apoyando este tipo de torneos, desde el nítido convencimiento de respaldar las diferentes iniciativas que se desarrollan en la ciudad hacia el deporte base. Por ello valoramos muy positivamente el importante trabajo que realizan desde entidades como la Asociación Deportiva Laurus, que promueven actividades siempre bajo la visión de educar a los niños y niñas en valores a través de la práctica deportiva, como los de tolerancia, unión, compañerismo, amistad, respeto y espíritu de superación”.

Finalmente Javier Merino tampoco ha querido olvidarse de destacar la relevancia de este torneo en cuanto al factor de turismo deportivo para nuestra ciudad: “Hasta Logroño se desplazaran estos próximos días equipos de hasta 8 comunidades autónomas diferentes, lo que hace visible las dimensiones que el torneo Laurus Cup está adquiriendo y que arrastrarán en torno a unas 8.000 personas hasta nuestra ciudad, entre jugadores, técnicos, acompañantes, familiares y observadores. A todos ellos les animo que además de disfrutar de las diferentes competiciones, disfruten también de la ciudad, de nuestras calles, de nuestra gastronomía, de nuestros caldos, etc,,, en estas jornadas de Semana Santa declaradas de interés turístico nacional”.

Competiciones y Equipos participantes

El torneo se divide en las categorías: Infantil 2004/2005-Fútbol 11 Liga con 15 equipos. Infantil 2004/2005-Fútbol 11 Copa con 15 equipos. Alevín 2006-Fútbol 8 Liga con 10 equipos. Alevín 2006-Fútbol 8 Copa con 12 equipos. Alevín 2007-Fútbol 8 Liga con 12 equipos. Alevín 2007-Fútbol 8 Copa con 12 equipos. Benjamín 2008-Fútbol 8 Liga con 10 equipos. Benjamín 2008-Fútbol 8 Copa con 12 equipos. Benjamín 2009 Fútbol 8 con 15 equipos. Prebenjamín 2010-Fútbol 5 Liga con 12 equipos. Prebenjamín 2010-Fútbol 5 Copa con 12 equipos. Prebenjamín 2011-Fútbol 5 con 12 equipos. Escuela 2012-Fútbol 5 con 12 equipos.

LA RIOJA (26 equipos):

Alberite CD ALBERITE Arnedo CD EF ARNEDO Calahorra CFB JUVENTUD CALAHORRA Haro AD CORAZONISTAS Haro CP JARRERO Haro HARO SPORT CLUB Lardero AD LARDERO Lardero CD SAN MARCIAL Logroño AD LAURUS Logroño AD LOYOLA Logroño CD BERCEO Logroño CD LA ESTRELLA Logroño CD SALESIANOS DS Logroño CD VALLE DEL EBRO Logroño COMILLAS CF Logroño CP CALASANCIO Logroño EDF LOGROÑO Logroño EF MAREO Logroño PEÑA BALSAMAISO CF Logroño SIETE INFANTES ED Logroño SD LOGROÑÉS Logroño VALVANERA CD Logroño YAGÜE CF Nájera CEF NÁJERA Pradejón CD PRADEJÓN Villamediana CR VILLAMEDIANA.

ARAGÓN (2 equipos):

Zaragoza CD UNIÓN LA JOTA VADORREY Zaragoza UD AMISTAD

CANTABRIA (2 equipos):

Puente San Miguel CD MILINDE / REOCÍN Reocín ATLÉTICO MINEROS

CASTILLA Y LEÓN (3 equipos):

Miranda de Ebro ASOCIACIÓN MIRANDESA Miranda de Ebro CD CASCO VIEJO Soria CD CALASANZ

CATALUÑA (1 equipos):

Calafell EF CALAFELL

COMUNIDAD VALENCIANA (1 equipos):

Castellón PRIMER TOQUE CF

NAVARRA (8 equipos):

Ansoáin CF GAZTE BERRIAK FE Cascante CD ALUVIÓN Cintruénigo ESCUELA CINTRUÉNIGO FS Estella CD IZARRA Pamplona CAD IRABIA Pamplona CD CHANTREA Peralta CD AZKOYEN Viana CD VIANÉS

PAÍS VASCO (8 equipos):

Basauri BASKONIA FE Guernika LUMO KE Igorre CD ARRATIA Oyón SD OYONESA Vitoria CD ARIZNABARRA Vitoria CD AURRERÁ DE VITORIA Vitoria CD ETXEZARRA Zalla ZALLA UC

Publicado en Noticias

A través de la web de Logroño Deporte estas visitas virtuales permitirán a los ciudadanos conocer detalle a detalle las instalaciones desde ordenador o móvil.

Javier Merino ha destacado también la relevancia de poder realizar estas visitas virtuales, tanto como herramienta clave para desarrollar el turismo deportivo, como para facilitar la seguridad en los diferentes recintos e instalaciones.

En el afán de estar cada día más cerca de los ciudadanos, de facilitar un conocimiento lo más completo posible de los servicios que se presetan y en el de estar lo más actualizados posible con los nuevos tiempos y retos que se plantean, el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana las visitas y recorridos virtuales que a través de su web se van a poder realizar a prácticamente todas la instaciones de Logroño Deporte.

Lo primero que ha querido resaltar Javier Merino es el amplio abanico de instalaciones con las que cuenta Logroño Deporte, el gran estado de acondicionamento de las mismas, lo multidisciplinar de ellas a la hora de llevar adelante la amplia oferta en materia deportiva del programa municipal y la modernidad de la mismas en cuanto a opertividad y eficiencia energética: "Nuestas instalaciones deportivas son, sin duda, uno de los puntos fuertes con los que cuenta Logroño Deporte, tanto por número, como por disposición, calidad, mantenimiento, variedad, dimensiones, modernidad y economía en cuanto a materia de consumo de energía. Todas estas virtudes hacen que de nuestra red de instalaciones, unos recintos atractivos para deportistas, ciudadanos, usuarios y organizadores de eventos, actividades y pruebas deportivas. Contando además para su uso con una amplia gama de oferta de actividades, amplitud de horaros y la gran capacidad de organización, mantenimiento, información y formación de los profesionales que los integran. Por todo ellos las Visitas Virtulales a nuestras intalaciones que hoy presentamos vienen a completementar y abundar en un mayor conocimiento de las mismas".

Visitas Virtuales en 360º

El concejal de Deportes del consistorio logroñés ha detallado en qué consiste este nuevo avance tecnológico a la hora de estos nuevos recorridos: “Esta nueva herramienta permitirá a los ciudadanos conocer prácticamente en su totalidad las instalaciones de Logroño Deporte desde su ordenador o dispositivo móvil. El usuario podrá pasear virtualmente por las instalaciones, desplazarse por ellas, entrar en las dependencia, subir y bajar pisos… y todo con imágenes en 360 grados”. Para realizar estas visitas virtuales simplemente hay que acceder a www.logroñodeporte.es y a través de un enlace bucear telemáticamente por ellas, entre las que están los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera, Las Gaunas, Las Norias, el Campo de Fútbol de Las Gaunas, La Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, los frontones del Revellín y Titín III, las piscinas municipales de Varea y El Cortijo, los campos de fútbol de Varea, La Estrella y El Salvador en Yagüe, junto a otros 19 Polideportivos Municipales.

Turismo Deportivo

Para los organizadores de eventos deportivos es muy importante el conocer de antemano las características de espacios deportivos, por lo que Javier Merino también ha destacado que la posibilidad de realizar estas nuevas visitas virtuales, atraiga todavía más turismo deportivo hacia Logroño: “Federaciones, clubes y organizadores de eventos de todo el mundo podrán comprobar la calidad de nuestras instalaciones y servicios, como la Ciudad de Fútbol de Pradoviejo, la pista de Hielo de Lobete, el estadio municipal de las Gaunas o nuestros frontones y diferentes pabellones polideportivos, etc… sin necesidad de desplazarse a nuestra ciudad, observando de primera mano las particularidades de nuestras modernas instalaciones, sus vestuarios, accesos y demás características. Con esta visitas virtuales podrán comprobar la excelencia de nuestras instalaciones y con ello atraer más eventos para Logroño, junto a más promoción y turismo deportivo para la ciudad”.

Apoyo en Seguridad de Instalaciones

El proyecto de virtualización de instalaciones tiene otra vertiente importante para Logroño Deporte: “Con la posibilidad de las visitas virtuales completamos además otro de los objetivos enfocado al mantenimiento y seguridad de nuestras instalaciones. Mediante un potente software y hardware propio, además de fotografías en 360º, realizaremos un uso de esta nueva tecnología como solución interactiva para mejorar la información de nuestros edificios o instalaciones por ejemplo ante situaciones de emergencia, y del que se podrá tener seguimiento a través de cualquier dispositivo móvil, ordenador, tablet o smarthfone, distribuyendo la información a tiempo real a los centro de control, operativos, vehículos de mando, encargados generándose una herramienta que permite navegar por la instalación consiguiendo visualizar todo tal y como es en la realidad”, ha reseñado el presidente de Logroño Deporte.

Talento logroñés en nuevas tecnologías

Javier Merino ha querido destacar, también por último, que toda esta virtualización ha sido realizada por una empresa logroñesa: “Nos llena además de orgullo que este importante avance de modernización y tecnológico lo haya desarrollado una empresa de nuestra tierra como es Mass Security Solutions a través de la plataforma Virtuale360, demostrando el talento que también existe en nuestra ciudad para el desarrollo a través de las nuevas tecnologías y pudiendo converger de manera transversal los intereses de desarrollo tecnológico municipales con el espíritu emprendedor de estos jóvenes empresarios”.

Plan de Evacuación Virtualizado

La virtualización de instalaciones de Logroño Deporte contempla además un Plan de Evacuación virtualizado de las mismas, como complemento de seguridad, conde se permite el acceso a los servicios de emergencia, a bomberos, policía, 112, etc… VirtualE360 incorpora importantes datos de Seguridad para la toma de decisiones durante una situación de Emergencia como: Ver en imagen los materiales de instalaciones y construcción de suelos, luminarias, paredes, tipología de material, cristalerías, .los cuadros eléctricos, tomas de agua, gas, etc…, los sistemas de extinción y detección de incendios, CCTV, alturas, distancias o cotas. Permite crear un itinerario guiado de evacuación, mostrando la mejor trayectoria de salida desde el punto elegido mediante imágenes reales y vías de evacuación con detalle de itinerario paso a paso que pueden verse reproducidas en un PC, Tablet, Pantalla informativa (SmartWall), o incluso en una APP propia de uso exclusivo para los empleados y todas aquellas personas a quien le autorice la propiedad.

Datos Técnicos

Las fotografías realizadas llevan entre 32 a 108 mega pixeles  El número total de Panoramas 360 que se han realizado es de 1536. En el Estadio Las Gaunas se han realizado 334 Panoramas 360. Como comparativa podemos decir que se han propuesto 498 panoramas en un estadio con un aforo de 60.000 personas frente a las 16.000 aproximadamente que tiene Las Gaunas, lo que deja entrever que se han georeferenciado y fotografiado todos los detalles del Estadio.

 

Publicado en Noticias

La edición de 2018 será un nuevo récord de participación ya que se han completado las 9.000 inscripciones establecidas como límite.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado esta tarde en la presentación de la III Carrera de la Mujer por la Investigación, que de nuevo organiza la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja, y que se celebrará el próximo domingo 15 de abril por las calles de la capital riojana, con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte.

"Nuevamente esta prueba se puede realizar gracias al esfuerzo y dedicación de todos los integrantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, de sus colaboradores y voluntarios. Quiero destacar además el trabajo intenso de los diferentes colectivos municipales que realizan antes, durante y después de la prueba. Una auténtica marea rosa, de 9.000 mujeres, volveremos a correr por la investigación y por la vida, en un símbolo de unión y de apoyo, en lo que supone un nuevo récord de participación, superando a la edición del año pasado en 1.000 integrantes y habiéndose agotado ya la plazas” ha explicado la alcaldesa.

Asimismo, Gamarra ha manifestado una sincera admiración, solidaridad y apoyo hacia todas las personas que lucharon, luchan y seguirán luchando. “Hay que seguir unidos por la prevención y por la investigación – ha continuado la alcaldesa- y eventos deportivos como esta carrera siguen ayudando a lograr más éxitos en la lucha por combatir esta enfermedad. Asimismo, esta prueba está en plena sintonía con la apuesta del nuestro Ayuntamiento y de Logroño Deporte, en el binomio deporte y solidaridad que tan buenos resultados siguen dando en nuestra ciudad, gracias al carácter abierto de los logroñeses y a sus ganas de ayudar”.

La recaudación de la III Carrera de la Mujer por la Investigación, se destinará en este 2018 a dos proyectos que se están desarrollando en nuestra comunidad. “A la cifra récord de participación hay que sumar que se recaudará también una cantidad importantísima, 120.000 euros, que van a ir destinados, a través de dos nuevas becas de la Fundación Científica de la AECC, a dos proyectos de investigación que se están desarrollando en nuestra tierra, lo que también viene a avalar el importante trabajo científico que están desarrollando” ha comentado Gamarra.

El primer proyecto, de la Universidad de la Rioja de Alicia Asín Vicente, trata sobre el 'Diseño de nuevos biosensores para la detección precoz del cáncer' y el segundo, del CIBIR a cargo de Elvira Alfaro Arnedo, referente al cáncer de pulmón. Unos proyectos de investigación que recibirán esta ayuda de aquí al 2020 y por los que vale mucho la pena continuar apoyándolos.

“Por todo ello animo a que el próximo 15 de abril volvamos a vivir una jornada festiva, popular y familiar, tiñendo de rosa nuestra ciudad, demostrado que en Logroño no solo somos solidarios y colaboramos con una causa justa, sino que además lo compartimos otorgándole un sentido y una dimensión mucho más social, a en su génesis una mera carrera”, ha destacado Gamarra.

Por último, la alcaldesa ha querido también tener una palabras de apoyo para todas las personas que sufren esta enfermedad. “ A todos de una manera u otra nos ha tocado de más o menos de cerca esta enfermedad, por lo que quiero lanzar toda mi solidaridad y apoyo. Tenemos que seguir unidos por la prevención por la investigación y eventos deportivos como esta carrera continúan ayudando a lograr más éxitos en la lucha por combatir a esta la lacra del siglo XX y XXI en la que se ha convertido el cáncer. Animo a seguir con el importante trabajo que realizan desde la AECC en La Rioja, porque esta enfermedad es una lucha que nos implica a todos y la asociación está siempre ahí para mejorar nuestra sociedad con su labor solidaria”.

En lo referente a la carrera, todas las participantes podrán recoger sus dorsales y bolsa con la camiseta oficial en el Palacio de los Deportes de La Rioja, desde el día 9 hasta el 13 de abril, ambos inclusive, en horario de 9.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

Publicado en Noticias

La prueba es valedera para el V Circuito Carreras de la Ciudad de Logroño y se disputará el próximo 29 de abril atravesando los parques del Iregua y La Ribera.

Una décima edición con un nuevo trazado a una única vuelta y que contará con varias modalidades, la Carrera Popular, el Trofeo Rector para universitario y preuniversitarios y la Carrera Familiar.

El concejal de Festejos, Seguridad Ciudadana y Voluntariado, Miguel Sáinz, en representación del Ayuntamiento de Logroño y de Logroño Deporte ha intervenido en la presentación de la Carrera Campus que este 2018 cumple ya su X edición, organizada por la Universidad de La Rioja y que se celebrará este próximo 29 de abril.

Al acto de presentación han acudido tanto organizadores como patrocinadores: “Tanto el Ayuntamiento de Logroño como Logroño Deporte volvemos de nuevo a estar al lado de esta prueba y a renovar nuestra colaboración tras el éxito que se ha cosechado en ediciones anteriores. Esta año se cumplen ya diez ediciones de esta prueba, que recordemos entra dentro del V Circuito Carreras de la ciudad, convirtiéndose el próximo domingo 29 de abril en la quinta carrera valedera para el carnet de puntos de este circuito de runners. Además hay que recordar el carácter benéfico de la prueba hacia 3 organizaciones no lucrativas que colaboran con el programa de experiencias internacionales para el desarrollo sostenible, como son Kaipacha Inti, Medicus Mundi y Setem, con lo que volvemos a promover el binomio deporte y solidaridad””, ha comentado Miguel Sáinz.

El concejal del consistorio logroñés también ha avalado ponderado las virtudes de una prueba con un renovado recorrido y apta a través de sus diferentes modalidades para todos los públicos: “Este año tenemos nuevo recorrido, y a una única vuelta, lo que permitirá que tanto la salida como la llegada este en el mismo punto de todas la pruebas, lo que creo lo hará más atractivo de cara tanto al público como a los propios participantes que atravesarán dos de los pulmones verdes más importantes de la ciudad como son el parque del Iregua y de La Ribera. A su vez el amplio abanico también de modalidades adaptadas a los diferentes perfiles de corredores con una Carrera Popular de 10 y 5 kilómetros, el Trofeo Rector para universitarios bajo la misma distancia y para preuniversitarios de 4 kilómetros, junto a la Carrera Familiar de 750 metros, hacen de esta prueba una jornada especial y para la que no hay excusas para disfrutar de un día deportivo por la parte este de la ciudad”.

Recorridos y Salida

Este año la organización ha previsto un recorrido único de una sola vuelta para cada categoría –con diferentes trazados por el campus y los parques del Iregua y La Ribera-, lo que permite la salida y meta en el mismo punto. Además, la carrera de preuniversitarios se realizará 5 minutos después de la salida del resto de categorías del Trofeo Rector Universitario y de la Carrera Popular. El circuito tendrá como punto de salida y de llegada el Edificio Quintiliano (c/La Cigüeña 60).

Carrera Popular

Hora de comienzo: 11.00 horas, de participación abierta, esta prueba forma parte del V Circuito Carreras Logroño. Trazado: Campus y Parque de La Ribera. Recorrido: 10.000 y 5.000 metros, tanto para el público en general como para el personal de la Universidad de La Rioja (categorías masculina y femenina).

 

Trofeo Rector Universitario y Preuniversitario

Hora de comienzo: 11.00 h. (11,05 salida solo para los estudiantes preuniversitarios), dirigido a los estudiantes universitarios, de 4º de ESO, Bachillerato, FP de Grado Medio y Superior. Trazado: Campus, Parque del Iregua y Parque de La Ribera. Recorrido: 10.000 y 5.000 metros para los estudiantes universitarios y 4.000 metros para los estudiantes preuniversitarios en categorías masculina y femenina.

 

Carrera Familiar

Hora de comienzo: 12.15 horas. Sin límite de edad y sin carácter competitivo, esta categoría pretende promocionar el deporte entre los más pequeños y animar a la participación conjunta de padres e hijos. Trazado: Campus. Recorrido: 750 metros.

 

Inscripciones y descuentos

Los estudiantes de Bachillerato, 4º de ESO y ciclos formativos de grado medio y superior participarán de forma gratuita, inscribiéndose previamente en sus centros o institutos.

 

El importe de la inscripción para el resto de categorías es de 5 euros para los estudiantes universitarios y carrera familiar, y de 10 euros para los corredores de las categorías populares. En todos los casos, las inscripciones se podrán realizar a través de la página web https://carreracampus.unirioja.es/ desde el 13 de marzo hasta las 14.00 horas del 27 de abril. Se aplicarán descuentos para las inscripciones de las categorías Popular, Personal UR y Estudiantes UR realizadas antes del 12 de abril.

 

La organización entregará premios a los ganadores en cada categoría y al centro con más participación, así como una camiseta a todos los participantes. A su vez, quienes deseen participar en la organización de la prueba como voluntarios deben solicitarlo a través del correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 941 299 700.

 

Al igual que en años anteriores, mediante la Carrera Campus 2018 la Universidad de La Rioja apoya las iniciativas de Kaipacha Inti, Medicus Mundi y Setem, por lo que también existe un dorsal 0 para todos aquellos que no puedan participar en la carrera y quieren contribuir con este fin. En este caso las aportaciones se realizan de forma presencial a partir del martes 24 de abril, en la Oficina del Estudiante, y también a través de https://carreracampus.unirioja.es.

Publicado en Noticias

Durante el primer semestre del próximo año, nuestra ciudad se sumará así al grupo de capitales mundiales que acogerán este importante circuito profesional

Así, Logroño volverá a disfrutar del mejor pádel del mundo, fruto de un pre acuerdo entre Logroño Deporte y los organizadores.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha asistido hoy a la presentación oficial de la nueva temporada del circuito World Padel Tour (WPT 2018), celebrada en el Teatro Goya de Madrid. Durante el evento se han detallado las principales novedades de cara al circuito del 2018 y se ha reconocido a los jugadores más destacados durante la pasada campaña.

Al término de la misma, el concejal de Deportes ha anunciado que la ciudad de Logroño, tal y como se ha dado a conocer en el transcurso de la gala, será sede de este circuito el próximo año 2019. “Esta gran noticia es fruto de un pre acuerdo entre Logroño Deporte y los organizadores del circuito World Padel Tour de tal manera que Logroño volverá a ser sede de uno de los torneos que componen este circuito de pádel profesional, el mejor del mundo según los profesionales. La fecha exacta la conoceremos este mismo verano” ha explicado Merino.

Tal y como ha manifestado el concejal logroñés, “se trata de un evento que genera, allí donde se disputa, una gran expectación. Logroño disfrutará de todos sus atractivos, aportando tanto el calor de un público cada vez más numeroso y entendido como la calidad de nuestros servicios deportivos municipales.

Además quiero destacar la importancia que tendrá este torneo en diferentes sectores, convirtiendo a Logroño en el epicentro de todas las atenciones mediáticas, con un importante reporte económico. Somos una ciudad que vive por y para el deporte y que siempre ha estado a la altura a la hora de acoger importantes eventos, como por ejemplo la Vuelta Ciclista a España, partidos de selecciones oficiales o la Copa Davis de tenis”.

Recordamos que Logroño fue sede del circuito durante los años 2008, 2007 2009, 2010 y 2011, un torneo que se denominó hasta el 2013 'Padel Pro Tour' para posteriormente pasar a convertirse en el actual 'World Padel Tour'.

“El próximo año volveremos a vivir con emoción uno de los deportes que más está creciendo en el mundo, con la presencia de grandes parejas que ya nos son muy familiares a los logroñeses”. En este sentido, Javier Merino ha destacado los Clinic de pádel celebrados en la ciudad durante los últimos años, que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte, “y que nos han acercado a los mejores de este deporte: Sanyo Gutiérrez, Maxi Sánchez, Paquito Navarro o Juan Martín Díaz, precisamente estos dos últimos jugadores volverán a ser pareja en el WPT 2018.

Por último, el concejal de Deportes ha puesto en valor la gran afición existente en la actualidad a este deporte. “El pádel cuanta cada vez que con un mayor número de seguidores en la ciudad y en el que además tienen cabida jugadores y jugadoras de todos los niveles. El actual programa deportivo de Logroño Deporte 2017-2018 incluye diferentes cursos de iniciación y avanzado, de semana y de fin de semana. En total 115 plazas ofertadas para 25 grupos. Actualmente, la ocupación roza el 100 por ciento”.

Circuito World Padel Tour

El circuito WPT se celebra por diferentes puntos de la geografía española y traspasa nuestras fronteras. Cada año se disputan alrededor de 15 y 20 torneos WPT Padel Tour además de un máster final en el que se enfrentan las mejores parejas del ranking, en categoría masculina y femenina.

Recordamos que estos torneos comenzaron en el 2013, y se convirtieron en el circuito profesional más importante en sustitución al anterior, el Padel Pro Tour.

 

Publicado en Noticias

Javier Merino destaca la importancia que supone estas ayudas y la celeridad de Logroño Deporte en su abono para los diferentes clubes y organizadores de eventos, como el pago ya efectivo a los 10 clubes de la ciudad que disputan las competiciones de mayor categoría, de 591.833 €, prácticamente un 60% del 1.006.000 destinado para ellos dentro del Plan de Ayudas y Promoción al Deporte 2018.

Los otros 302.200 euros van a destinados a través de diferentes partidas a patrocinios con componente deportiva y turística, a eventos extraordinarios y a otros 41 eventos locales y otras 16 entidades deportivas logroñesas.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado del desarrollo de ejecución del Plan de Ayudas y Promoción al Deporte 2018 y que se eleva al importe de 1.308.200 euros: “Con estas ayudas y patrocinios a una multitud de eventos y entidades deportivas de nuestra ciudad buscamos que estos fomenten, complementen y enriquezcan las actividades deportivas que son competencia municipal. Desde Logroño Deporte apostamos de manera continuada y firme por el deporte como elemento educativo y formador en valores, como la solidaridad, el esfuerzo, la integración y el trabajo en equipo, tan importantes y necesarios en el desarrollo integral de las personas y por ello la relevancia de estos apoyos económicos para unos clubes y organizadores de eventos deportivos en Logroño que así nos lo solicitan y con los que pueden sacar adelante su infraestructura y que repercute en nuestra ciudad tanto en materia de eventos deportivos, como de integración, de reconocimiento o turísticos”, reseñaba en su comparecencia Javier Merino resaltando la importancia de estas ayudas para los clubes y eventos de la ciudad que las perciben, a la hora de sacar adelante sus diferentes proyectos e iniciativas.

 

El objetivo del Plan de Ayudas 2018 de Logroño Deporte es claro, manifestaba Javier Merino: “Nuestra finalidad es la de promover, estimular y apoyar la práctica y la difusión de la actividad física y del deporte. Por ello y dentro de los retos marcados en el ámbito deportivo municipal, desde Logroño Deporte se apuesta con la concesión de estas ayudas por una política de apoyo a los clubes y entidades deportivas para que puedan continuar desarrollando su actividad en la ciudad. El deporte es el movimiento social con más fuerza. No en vano aglutina en torno a su práctica a personas de todas las edades y condiciones, es por ello que se convierte en una herramienta transversal socialmente hablando, además de ser una herramienta educativa en valores y hábitos saludables. Patrocinamos aquellos eventos que mayor repercusión y participación tienen en nuestra ciudad y llegamos a acuerdos de colaboración y financiación con sus promotores que permiten su celebración y la presencia de Logroño Deporte en los mismos. En resumen, los patrocinios vienen a completar la apuesta de Logroño Deporte por el deporte en todos los eventos y actividades de la ciudad, sea mediante patrocinios a organizadores de eventos o ayudas a entidades deportivas, para grandes eventos o pequeñas actividades, con más o menos repercusión mediática pero que pretenden la promoción del deporte entre los logroñeses”.

 

“Quiero destacar en esta rueda de prensa el importante adelanto en fechas en cuanto a la concesión de las ayudas que hemos experimentado esta temporada. A día de hoy ya se ha abonado más de la mitad, en torno al 60 %, lo que supone 591.833 euros, de los 1.006.000 destinados a los 10 clubes de la ciudad que disputan categorías nacionales y también ya se han aprobado 86.023 euros para 41 eventos y otros 16 clubes de diferentes categorías gracias al adelanto hasta en 44 días en el plazo para la presentación de solicitudes que comenzaba en el pasado mes de octubre de y que se cerró el 13 de noviembre de 2017, lo que ha supuesto un recorte de prácticamente un mes y medio para requerir las ayudas. A estas cifras también hay que adjuntar los 112.000 euros destinados a patrocinios para eventos con un marcado componente turístico, los 35.200 euros de subvención en patrocinios para pruebas de promoción deportiva y los 50.000 euros para eventos extraordinarios”, ha comentado el concejal de Deportes del consistorio logroñés, desgranando las diferentes cantidades en ayudas por cada capítulo del Plan de Ayudas y Promoción al Deporte 2018.

 

1.006.000 € del Plan de Ayudas para 10 clubes de mayor categoría

Finalmente 1.308.200 euros es la cuantía total de la que se desgrana 1.006.000 euros para 10 clubes de la ciudad por la relevante categoría en la que disputan sus competiciones como son: El Ciudad de Logroño de Balonmano, el Club Baloncesto Clavijo, la Unión Deportiva Logroñés (fútbol), la Sociedad Deportiva Logroñés (fútbol) y dentro del deporte femenino, el Club Voleibol Logroño, el Club Balonmano Sporting Rioja, el Club Baloncesto Promete, el Diamante Rioja (fútbol sala femenino), el EDF (fútbol femenino) y el Hockey Milenio. “A fecha de hoy Logroño Deporte ya ha abonado más de la mitad, el próximo 20 de marzo se hará un segundo pago de 50.000 euros y el resto, 364.167 €, se hará efectivo a la finalización de la temporada una vez que los clubes justifiquen lo exigido en el convenio, de la ayuda finalmente adjudicada para estas 10 entidades. Clubes que disputan competiciones importantes tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y que engrandecen, difunden y elevan el nombre de nuestra ciudad, convertidos en verdadera referencia del deporte de Logroño”, exponía Javier Merino.

 

197.200 € para Patrocinios y Eventos Extraordinarios

Otra parte importante va destinada en patrocinios para eventos con claro componente de promoción y turístico de la ciudad de Logroño y eventos extraordinarios: “En este capítulo destinamos 112.000 euros paraeventos donde se promociona la ciudad a través del deporte, atrayendo turismo a Logroño, utilizando en estas pruebas el deporte como eje vertebrador y haciendo disfrutar tanto a participantes, acompañantes, visitantes de la prueba y público en general de la ciudad de Logroño como marco incomparable de eventos como por ejemplo el Triatlón de la Rioja, la Rioja Bike Race, la Liga de Golf y Vino o la Media Maratón de La Rioja, entre otros muchos. La ayuda de Logroño Deporte en estos casos se abona inmediatamente a la celebración del evento al igual que ocurre con los 35.200 euros destinados a patrocinios para pruebas para la promoción deportiva, como son los diferentes torneos de fútbol, pelota, natación, atletismo, voleibol, hockey sobre hielo, tenis o balonmano que patrocinamos. Dentro de este apartado también debemos sumar los 50.000 euros para eventos extraordinarios y que todavía están por asignar”, reseñaba en su comparecencia ante los medios el presidente de Logroño Deporte.

 

Publicado en Noticias

Javier Merino destaca que la Media Maratón de La Rioja, incluida dentro del V Circuito Carreras de Logroño, se ha convertido en una de las citas más tradicionales del atletismo en la ciudad.

Merino también agradece la calificación de los organizadores como de pilares fundamentales para la prueba del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte, en una media maratón de La Rioja que espera de nuevo una amplia participación de corredores de comunidades limítrofes.

El próximo 27 de mayo Logroño volverá a calzarse sus zapatillas y se lanzará a sus calles para disfrutar de nuevo de un evento deportivo que llena de colorido y ambiente a la capital riojana. El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha acudido a la presentación de la que en este 2018 se va convertir en la XXVII edición de la Media Maratón de La Rioja: “Esperamos que de nuevo la prueba sea todo un éxito y por ello refrendamos el apoyo institucional que desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte tenemos para con una prueba que se ha convertido en unas de las citas atléticas más importantes del norte de España y que se viene consolidando año a año”.

La Media Maratón de La Rioja es valedera para el V Circuito Carreras de Logroño y el concejal de Deportes ha destacado la prueba como el epicentro de lo que supone un día de fiesta en la ciudad: “De nuevo volveremos a estar por encima del millar del atletas participantes, destacando que más de la mitad de las inscripciones provienen de corredores de otros comunidades, con lo que esto supone de incentivo para el atractivo turístico de la ciudad tanto de participantes, como de acompañantes y de espectadores para la prueba. A ello hay que sumar las novedades que se vienen introduciendo últimamente como la Carrera de Iniciación de 7 kilómetros y que se disputará por tercer año consecutivo, simultáneamente a la prueba de 21.097,5 metros, con la que se pretende promover este deporte entre los números seguidores del running en nuestra ciudad, muchos de ellos ya participan en nuestro Circuito Carreras y esta Media Maratón será ya la sexta prueba valedera del año, con lo que esta corta distancia de cabida también a estos números aficionados. Como novedad también estará la prueba sobre patines y que recorrerá exactamente el mismo circuito que la carrera pedestre, lo que supone un hecho inédito en el calendario deportivo logroñés y riojano. Por todo ello sólo cabe desear que esta Media Maratón, vaya sobre ruedas, tanto para las pedestres como para la que se dispute sobre patines, en lo que supondrá una nueva oportunidad de disfrutar del deporte en nuestras calles y para promocionar la ciudad a través del deporte, atrayendo turismo a Logroño, donde seguro viviremos un gran día festivo intentado minimizara la molestias y donde como siempre quiero animar a la participación pero siempre con cabeza y apelando a la precaución y prevención, ya que una media maratón exige una adecuada preparación”.

Javier Merino también ha querido agradecer las manifestaciones de los organizadores de la prueba, Diario La Rioja, calificando tanto al Ayuntamiento de Logroño como a Logroño Deporte como pilares fundamentales para el desarrollo de esta vigésimo séptima edición de la Media Maratón de La Rioja: “Se espera además superar las cifras de participantes de la edición anterior donde 1.000 concurrieron a la media maratón, 200 corredores a la de 7 kilómetros y 300 a la de patines. El año pasado el 70% de patinadores vinieron desde País Vasco y Navarra, así que este año homologándose esta Media Maratón de la Rioja de patines auguramos que el número de inscritos será mucha mayor, lo que como ya he comentado se traducirá en turismo deportivo para nuestra ciudad. Una prueba ya veterana, con 27 ediciones, y que no es solamente para la gente de Logroño, sino para todo el que quiera visitarnos, lo que demuestra que muestra ciudad está viva, utilizando en esta ocasión al deporte como eje vertebrador y disfrutar de Logroño haciendo deporte. Quiero además aprovechar la ocasión para agradecer el apoyo que prestan a la prueba tanto los voluntarios de Plena Inclusión La Rioja, como  Cruz Roja, fisioterapeutas, etc… que junto con los organizadores se ocupan del perfecto desarrollo de la carrera”.

Una prueba a la que tendrán acceso todos los corredores mayores de 18 años, federados o no, que cumplan el reglamento de la RFEA para pruebas inscritas con el calendario autonómico El recorrido será sobre una distancia de 21 kilómetros, medido y homologado por la Federación de Atletismo, donde los deportistas populares serán los protagonistas de un circuito urbano que discurrirá por el centro de la ciudad, con salida a las 9:30 horas desde la sede de Diario La Rioja y llegada en Muro de la Mata. La carrera de patines tendrá su salida a las 12:00 horas desde el mismo punto que las anteriores pruebas.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizara a través de la página web, www.larioja.com/maraton.

 

Publicado en Noticias

La apertura del sobre B de las ofertas presentadas para el lote I (limpieza, celaduría y mantenimiento) será el jueves 12 de abril a las 10 h.en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre B de las ofertas presentadas para el lote II (jardinería del césped deportivo) será el jueves 12 de abril a las 10.30 h.en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre C (oferta económica) será el jueves 31 de mayo lote I: 10.00 h., lote II: 10.30 h. en las oficinas de Logroño Deporte.

Publicado en Histórico

300 plazas disponibles para disfrutar de la piscina, de actividades deportivas en los parques, paseos a caballo, golf, tiro con arco, escalada o patinar entre otras.

Los "Sábados Tarde de Zumba y Cicloindoor” son una promoción especial y gratuita para iniciarse en la práctica de estas actividades.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado de presentar y dar a conocer las novedades que se lanzan con una programación especial de actividades para esta primavera desde Logroño Deporte. La campaña que se desarrollara durante estos meses de marzo, abril y mayo contempla nuevas actividades de natación, al aire libre y en familia junto a los sábados tarde de zumba y cicloindoor.

“Llega la primavera y esta estación es una época propicia para volver a engancharnos a la práctica de la actividad deportiva. Por eso desde Logroño Deporte queremos ponerlo lo más fácil posible y este año doblamos nuestras plazas disponibles para esta campaña hasta las 300, en diferentes y atractivos cursillos para que puedan disfrutar desde los más pequeños y jóvenes hasta los adultos, junto a sus familias y a precios muy económicos”, ha destacado Javier Merino.

Actividades de Natación

El primer bloque del programa especial de primavera 2018 de Logroño Deporte está centrado en las actividades de natación. “Este es un periodo ideal para poner al día nuestras capacidades físicas y perfeccionar la autonomía en el medio acuático de los más jóvenes, con la intención de de que los niños lleguen y afronten el periodo de piscina y playa, con la mayor seguridad y autonomía posible”, señalaba el concejal de deportes, Javier Merino, al presentar las tres actividades en la que se centra esta primera oferta especial de primavera.

-     Natación para embarazadas: Mediante ejercicios específicos basados en respiración y control postural, mejorando la movilidad articular y condición física en estado de gestación.

 

-       Natación para niños de 12 a 36 meses: Favoreciendo la flotación y propulsión ayudados de la seguridad que proporciona la interacción con el padre/madre.

 

-       Cursillos intensivos de natación: Destinado a niños de entre 3 y 7 años, para que los menores afronten con mayor seguridad y autonomía en el medio acuático. Se pueden realizar entre semana o en fin de semana si se prefiere. 

 

Actividades al Aire Libre

El presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, también apuesta por que se aproveche “la llegada del buen tiempo y los espacios naturales con que cuanta la ciudad para la práctica del ejerció al aire libre”, disfrutando de nuestros parques en unas actividades específicas con distinta intensidad dirigidas a mayores de 17 años “con la intención de mantener y mejorar su condición física en general a través de las posibilidades que ofrece un  entorno natural y el propio cuerpo”.

La oferta dentro de este apartado es de:

 

-       "Taichí en el parque".

-       "Actívate Parque, entrenamiento en duro".

-       "Excursiones a caballo en familia".

-       "Cursos de Golf de iniciación y de perfeccionamiento".

-       "AGILITY, entrenamiento con mi perro.

-       "Tiro con Arco”.

-       Nordik Walking”.

-       Escalada iniciación o perfeccionamiento”.

-       “Cursos de Hípica” iniciación o perfeccionamiento.

 

 Actividades en Instalación Deportiva

 

“Siguiendo con la filosofía de nuestro programa Concilia y las Actividades en Familia, la esgrima y Viernes en familia es también nuestra apuesta para esta primavera. La esgrima por ser un deporte que una raigambre histórica en la ciudad de Logroño y que forma parte de forma continuada de nuestras campañas escolares. Siendo Viernes en Familia una de nuestras apuestas que más entronca con nuestro ideario en Logroño Deporte, la asociación entre ejerció, actividad deportiva, salud, diversión  y familia”, significaba el concejal de Deportes del consistorio logroñés.

 

-     “Viernes en Familia” Patinar sobre ruedas, o hacer zumba, o acrobacias de circo o yoga, elige una de estas actividades para el niño o joven y podéis acompañarle cada día el mismo adulto u otro, y hacer la actividad juntos. Se realiza durante 6 viernes consecutivos a partir del 13 de abril.

 

 

-       Esgrima. Iniciación a las diferentes modalidades de este espectacular deporte de combate, sable, florete y espada. Se prestará el equipo para realizar la actividad. Entre semana o los sábados para los niños en el CDM Las Gaunas.

 

Sábados Tarde de Zumba y Cicloindoor

 

Por último Javier Merino ha querido aprovechar la presentación de estas promociones de primavera para incentivar a que todos guardemos un espacio de nuestras vidas dirigido al ejerció físico: “Nunca nos cansaremos de insistir, Deporte es Salud y Salud es Deporte. La Campaña de Primavera de Logroño Deporte es un buen momento para iniciarse en cualquiera de estas actividades de una manera sencilla y económica, y les aseguro que no se van a arrepentir con una oferta muy variada donde escoger. Y para que además ninguna sea la excusa para no comenzar a hacer deporte lanzamos y de forma totalmente gratuita, los Sábados tarde de Zumba, los días 17 marzo, 7 abril y 19 de mayo de las 17:00 a las 18:30 horas en el CDM la Ribera y losSábados tarde de Cicloindoor, en la misma instalación los días 24 marzo, 28 abril y 26 de mayo de las 17:00 a las 17:45 horas y de las 18:00 a las 18:45 horas, para que se acerquen y practiquen de forma efectiva estos deportes”.

 

-      Sábado tarde de ZUMBA: A partir de 12 años. Inscripción gratuita reservando plaza en Logroño deporte.es a partir del 9 de marzo. Tendrán preferencia los alumnos ya inscritos esta temporada en esta actividad municipal. Los no abonados podrán hacer la inscripción a partir del 14 de marzo.

 

-   Sábados tarde de CICLOINDOOR: A partir de 17 años. Inscripción gratuita reserva tu plaza en Logroño deporte.es a partir del 12 de marzo. Tendrán preferencia los alumnos ya inscritos esta temporada en esta actividad municipal. Los no abonados podrán hacer la inscripción a partir del 21 de marzo.

 

Inscripciones

 

Por último se ha recordado como formalizar las inscripciones para cualquier interesado de manera on-line a través de la web municipal de Logroño deporte www.logroñodeporte.es o telefónicamente en el teléfono 010 o si se llama de móvil o fuera de Logroño al 941 277 001.

 

Las reservas de plaza para los sábados tarde de Cicloindoor y de Zumba se realizarán desde una imagen creada específicamente en la web para ello, pudiéndose reservar a partir del 9 de marzo para zumba, los no abonados a partir del 14 de marzoy del 12 de marzo para cicloindoor, los no abonados a partir del 21 de marzo, teniendo preferencia en ambos casos los alumnos que se hayan inscrito esta temporada en alguna de estas actividades con Logroño Deporte. Las plazas son limitadas por lo que se ruega no esperar al último día.

 

Actividades al Aire Libre: Horarios, Intensidades, Localizaciones

 

-    "Taichí en el parque", Los martes y jueves a las 09.30 horas, 45 minutos de interacción mente cuerpo y naturaleza en el parque del Ebro junto al nuevo frontón del Revellín, con movimientos relajados, precisos y específicos en combinación con la respiración y la concentración mental.

 

-       "Actívate Parque, entrenamiento en duro", es una nueva propuesta para exigir a nuestro cuerpo habilidades y esfuerzos aprovechando las posibilidades que ofrece el parque de los enamorados de Logroño, como escaleras, cuestas, circuito de entrenamiento funcional con los elementos instalados a tal fin en el parque. Es una actividad a partir de 17 años, de intensidad media-alta, en un entorno privilegiado de la ciudad, dirigida a la mantener y mejorar la condición física de una forma más exigente y natural. El lugar de reunión será el Polideportivo Municipal de Valdegastea. Está actividad dura un mes y se realza los lunes y miércoles de 19.00 a 20.00h.

 

-     "Excursiones a caballo en familia": Por las inmediaciones del Campo de Golf de Logroño y del Monte de la Pila. Previamente en el picadero El Dorado se enseñará a montar, acariciar y mimar al caballo. Para inscribirse en una o varias de estas excursiones a caballo, para adultos y niños a partir de 9 años, es necesario que al menos se inscriba un adulto y un menor en la misma excursión. No es imprescindible haber montado a caballo antes. El horario es de 11.00 a 13.00h los domingos del 22 de abril y 13 y 27 de mayo.

 

-    "Cursos de Golf de iniciación y de perfeccionamiento": En un entorno inigualable como el parque de la Grajera, aprendiendo las nociones de este deporte que tantas personas disfrutan, Destinado tanto a jugadores principiantes como a los que hayan realizado algún cursillo y quieran seguir perfeccionando su técnica.

 

-      "AGILITY, entrenamiento con mi perro": Tanto a nivel de iniciación como de perfeccionamiento para los más avanzados. En un espacio al aire libre especialmente acondicionado con rampas, túneles, pasarelas, aros, etc. en el CDM Las Norias. Se podrá entrenar las habilidades de doma y las capacidades físicas del perro para que disfrute y este ágil y fuerte uniendo lazos con su dueño y la forma física de ambos.

 

-      "Tiro con Arco”: Para jóvenes y adultos a partir de 14 años.Actividad de precisión, concentración y muy divertida, para todos. Te ofrecemos la posibilidad de probar algo diferente que no requiere de un nivel físico extraordinario.  tanto a nivel de iniciación como de perfeccionamiento para los más avanzados. En un espacio al aire libre en el CDM las Norias todos los domingos de 12:00 a 13:30 horas.

 

-    Nordik Walking”:Marcha Nórdica, especialidad en la que se camina con dos bastones telescópicos de paseo por la naturaleza.  De esta manera no sólo se ejercitan las piernas, sino también los brazos, hombros y pectorales, convirtiendo el saludable ejercicio de caminar en un completo trabajo de salud y mejora de nuestra condición física. Si no se dispone de bastones propios, Logroño deporte prestará los bastones para realizar la actividad. La caminata dura 3 horas y se realiza los domingos 22 y 29 de abril, así como el 6 de mayo. Para apuntarse basta con tener más de 17años y ganas de andar.

 

-   Escalada iniciación o perfeccionamiento”:Actividad que pone a prueba la determinación, la superación continua, la confianza. Se trata de una actividad de las más completas físicamente sin tener que estar previamente en una forma física excepcional. Sólo se necesita tener ganas de probar retos nuevos. Todo el material se presta por Logroño deporte y se realiza en 9 sesiones de 2 horas entre sema en los rocódromos del CDM Las Gaunas o del CDM Las Norias.

 

 

-      “Cursos de Hípica” iniciación o perfeccionamiento: Nunca es tarde para aprender, permite tener nociones para poder trotar o galopar si eres avezado sobre un caballo. Proporciona unas sensaciones únicas, además de ejercitar concentración y fortalecer glúteos y piernas.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Noticias